Un viaje es conocimiento, cambio, redescubrirse. Punto de partida. No existe viaje que no nos cambie en algún aspecto, que no nos produzca algún movimiento interno, que no nos haga pensar, reflexionar. Por eso viajar, por más pequeño que sea el viaje, es un desafío fundamental que nos permite entender que hay algo más allá de todo lo que conocemos.
Pero existe un desafío más grande: aprender a aplicar esa energía de viaje y ese pensar nómade a nuestra cotidianidad. Sentirse en viaje, incluso cuando no viajamos.
Este taller esta pensado para todas aquellas personas que sueñan o desean vivir viajando, independientemente de por dónde y cuánto viajemos. Lo importante es estar en movimiento. Por eso que el principal objetivo del taller es brindarte herramientas y recursos aplicables a cualquier proceso en el cual te encuentres. Antes, durante o después de un viaje.
Viajamos y soñamos con viajar. Deseamos vivir en lugares que siempre imaginamos mejores que los nuestros. Nos ilusionan todo el tiempo con sitios paradisíacos y abundan las ofertas de viajes y de propuestas para vivir viajando.
Pero, ¿Son esos lugares que visitamos, los que tienen la magia que necesitamos para ser felices, o somos nosotros que pudimos serlo allí y no en nuestro entorno rutinario?
Si me seguís en las redes hace mucho o me conociste en persona. Si leíste mi libro, o simplemente leíste algunos de mis escritos, sabrás que siempre hablo de cambios. Durante nueve años hice del nomadismo mi estilo de vida. Ya no me alcanza solo con vivirlo, hoy quiero comenzar a comunicar y compartir esa experiencia vivida.
Mi mayor deseo y motivación con este taller, es que puedas ser un viajero constante. Y que independientemente de cuánto y por dónde viajes, puedas vivir tus días con ojos de curiosidad para que te permitan encontrar variabilidad en lo que normalmente se nos presenta como estático y rutinario.
Te mostraré algo que en principio te parecerá paradójico pero no lo es: cuanto más nómade seas en tu propio territorio, más preparado estarás para encarar un gran viaje.
Consiste en un primer encuentro online intensivo de 2 horas y media, donde trabajaremos de forma teórica, todos los contenidos descriptos anteriormente. El resto del taller se desenvolverá de forma práctica, el cual consistirá en realizar ejercicios propuestos, con el objetivo de poner en juego los conceptos teóricos vistos en el primer encuentro.
La duración aproximada del taller es de dos meses, dependiendo del proceso personal de cada participante. Durante este período, habrá un seguimiento para trabajar de forma individual la experiencia de los ejercicios realizados. Al final se coordinará una videollamada también individual, para dar la devolución final y realizar un resumen de la experiencia total del taller.
Si estás interesado/a , te invito a ponerte en contacto completando el formulario, e indicándome horario o día disponible y el país desde donde me escribís.
Gracias!